Matemático
Estudió la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas en la Universidad
Tecnológica de la Mixteca (Huajuapan de León, Oaxaca), la Maestría
en Ciencias Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México
y el doctorado en Ciencias Matemáticas en la UNAM bajo la dirección
conjunta de Emilio Lluis Puebla, Guerino Mazzola y Rodolfo San Agustín
Chi. Estuvo adscrito al Departamento de Matemáticas de la Facultad de
Ciencias de la UNAM como ayudante de profesor de febrero de 2009 a julio
de 2010. Fue profesor asociado "C" en la Universidad de la Cañada de 2010
a 2017, y actualmente es profesor titular "A" en la Universidad Tecnológica
de la Mixteca. En 2017 fue
becado por la Unión Matemática Internacional
dentro de su programa Abel Visiting Scholar para una estancia académica
en la Universidad de Minnesota durante septiembre de 2018. Es coautor y coeditor de libros sobre musicología matemática
que han sido publicados por la Sociedad Matemática Mexicana y Springer. Desde 2021 es editor asociado del
Journal of Mathematics and Music, la revista insignia de la Society for Mathematics and Computation in Music.
Su investigación está encaminada a extender la teoría matemática del
contrapunto desarrollada por Guerino Mazzola, y a estudiar la combinatoria
derivada de ella.
Guitarrista
Nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, en 1983. Tomó sus primeras clases de guitarra en el taller de música del Instituto Carlos Gracida a los 13 años, y posteriormente con el maestro Julio García entre 1999 y 2001, en la ciudad de Oaxaca. En 1999 asistió al curso-taller de Interpretación Estilística Histórica de la Música de Cámara, impartido por el maestro Horacio Franco. Dió su primer recital solista en la Fonoteca “Eduardo Mata” el 8 de abril de 2000, y subsecuentes en la misma institución, así como en la Casa de la Cultura de Huajuapan de León, la Universidad Tecnológica de la Mixteca, el conjunto Amoxcalli de la Facultad de Ciencias de la UNAM , la Universidad de la Cañada y la Universidad Nacional de Colombia. Participó en las ediciones 2003 y 2004 del Festival de Guitarra de San Miguel Allende, tomando clases magistrales con Pavel Steidl, Judicäel Perroy, Giuliano Belloti, David Tenenbaum, Daniel Escoto Villalobos y Simone Ianarelli. De 2006 a 2010 fue miembro del Ensamble de Guitarras de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Como parte de esta agrupación, ofreció recitales en el Museo de Geología de la UNAM, en la FES Iztacala, Ciudad Sahagún, Hidalgo y el Centro de Actividades Culturales de la Universidad Tecnológica de la Mixteca.
Dentro de su actividad en la música de cámara, ha tocado y grabado la integral de las sonatas para piano y guitarra de Anton Diabelli, con el maestro Emilio Lluis al piano. Han interpretado la obra en diversos foros, como lo son el Alcázar del Castillo de Chapultepec, la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, entre otros. En 2017 el maestro Giovanni Albini compuso para él «Preludio e fuga», op. 54, que se estrenó en Atlanta, EE. UU., durante el congreso
Mathematics and Computation in Music en su edición de 2022.