Género, prevención y erradicación de violencia

La Universidad Tecnológica de la Mixteca cuenta con mecanismos e instrumentos dirigidos a prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia, para dar respuesta oportuna a los casos que se presenten dentro de la Comunidad Universitaria, con el objetivo de mantener un ambiente de respeto, tolerancia e igualdad entre hombres y mujeres. Dichos mecanismos incluyen la emisión del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y/o Acoso Sexual.
En todos los casos el Consejo Académico ha establecido órganos colegiados integrados por miembros de la comunidad universitaria como el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés y los reglamentos universitarios, así como el Código de Conducta Institucional.
A continuación encontrarás los enlaces correspondientes en materia de Género de la Universidad Tecnológica de la Mixteca:
Protocolos, Pronunciamientos y Resoluciones sobre Perspectiva de Género en la U.T.M.
- Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y/o Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal
- Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar todos los tipos y modalidades de violencia
- Pronunciamiento de "Cero Tolerancia" de la Universidad Tecnológica de la Mixteca.
- Procedimiento para la recepción y atención de quejas y denuncias.
- Código de Conducta.
- Pronunciamiento cero tolerancia a las conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual.
- Pronunciamiento cero tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual entre los miembros de la comunidad universitaria.
- Comité de igualdad de género
- Cartilla de Derechos de las Mujeres

![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |