Ingeniería en Electrónica

Ingeniería en Electrónica

Ingeniería en Electrónica
Dr. Edgardo Yescas Mendoza 
  •  jcelectronica@mixteco.utm.mx
  •  953 532 0214

La Ingeniería en Electrónica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) tiene la misión de formar profesionales en las áreas del Internet de las cosas y de la electrónica de potencia, con espíritu emprendedor y valores universales, que contribuyan a elevar la calidad de vida y el desarrollo de la sociedad, a través de la formulación y la dirección de proyectos tecnológicos innovadores; haciendo uso sostenible de los recursos naturales, en los ámbitos local, estatal y nacional. 
 

La carrera de Ingeniería en Electrónica que oferta la Universidad Tecnológica de la Mixteca será reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) con el nivel 1 y será líder a nivel nacional en la formación de profesionistas altamente competitivos proporcionándoles una formación integral para investigar, innovar, crear, sintetizar, diseñar, evaluar, desarrollar, utilizar y mantener sistemas empotrados, con la opción de especializarse en dos áreas, Internet de las cosas o Electrónica de Potencia; de tal forma que propicien un cambio económico y social de su entorno, con el uso sostenible de los recursos naturales en los ámbitos local, estatal y nacional.

Objetivo en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.

El aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en Electrónica en la Universidad Tecnológica de la Mixteca deberá mostrar interés por atender los problemas que implica el desarrollo tecnológico del sector productivo local, estatal y nacional, además de poseer las siguientes competencias:

  • Conocimientos a nivel medio superior, preferentemente en el área físico- matemáticas.

  • Habilidades de liderazgo, comunicación oral y escrita, análisis crítico, razonamiento lógico-matemático, interés por la tecnología y por su funcionamiento, destreza para construir prototipos y manejo de computadoras.

  • Actitudes para solucionar problemas, trabajar de manera colaborativa, proactividad, inclinación hacia la investigación y al autoaprendizaje.

  • Valores de responsabilidad social y ambiental, honestidad, respeto, tolerancia, resiliencia y disciplina.

El egresado de Ingeniería en Electrónica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca será un profesionista capaz de reconocer la realidad social, política, económica, científica y tecnológica de su contexto, así como ser consciente del impacto social y ambiental que represente su actuar laboral, conduciendo sus acciones hacia el bienestar general para la construcción de una sociedad más justa. El egresado contará con las siguientes competencias:

  • Sólidos conocimientos de las ciencias básicas y de la ingeniería que le permitan: a) aportar soluciones a los problemas en un entorno laboral altamente competitivo, b) generar proyectos de inversión para crear su propia empresa o c) continuar con sus estudios de posgrado, a nivel nacional o internacional. Así mismo, el egresado contará con una de las siguientes especialidades: a) Internet de las cosas o b) Electrónica de potencia, ambas enfocadas a sistemas empotrados.

  • Habilidades de comunicación en idioma nativo e inglés, liderazgo, autoaprendizaje, trabajo colaborativo y multidisciplinario.

  • Capacidades para investigar, innovar, crear, analizar, sintetizar, diseñar, evaluar, desarrollar, utilizar y mantener procesos y sistemas tecnológicos, con la finalidad de formular y dirigir proyectos que propicien un cambio económico y social de su entorno.

  • Valores éticos como respeto, tolerancia, integridad, objetividad, responsabilidad y servicio.

El ingeniero en Electrónica tiene un amplio campo de acción en empresas e instituciones tanto públicas como privadas, industriales o de servicios. Además, puede desempeñarse de manera independiente, ofreciendo sus servicios en el diseño, implementación, análisis y mantenimiento de circuitos, dispositivos y sistemas electrónicos. 
   La Ingeniería en Electrónica se enfoca en el diseño, implementación, análisis y mantenimiento de circuitos, dispositivos y sistemas electrónicos. Incluye sectores como la industria electrónica, la industria médica, automotriz y aeroespacial, entre otros. 
  La industria electrónica es una de las de mayor crecimiento en el mundo. En México, se encuentra instalada una industria electrónica compuesta por más de 766 empresas, las cuales se especializan en el ensamblaje y la manufactura de productos electrónicos de consumo, de la industria médica, automotriz y aeroespacial, por mencionar algunos. Las principales empresas del sector electrónico que tienen presencia en el país son Samsung®, LG®, Toshiba®, Foxconn®, Flextronics®, Continental® e Intel®, las cuales también han invertido en México, no solamente en plantas manufactureras, sino también en Centros de Ingeniería y Diseño, donde trabajan muchos de nuestros egresados.

PRIMER SEMESTRE


Cálculo I    
Historia del Pensamiento Filosófico    
Fundamentos de Sistemas Electrónicos    
Mecánica para Ingeniería    
Programación Estructurada

SEGUNDO SEMESTRE


Álgebra Lineal    
Cálculo II    
Instrumentación Electrónica    
Estructura de Datos    
Teoría General de Sistemas

TERCER SEMESTRE


Análisis Vectorial    
Circuitos Eléctricos I    
Ecuaciones Diferenciales    
Programación Orientada a Objetos    
Construcción de Sistemas Electrónicos 

CUARTO SEMESTRE


Circuitos Eléctricos II    
Circuitos Lógicos    
Electricidad y Magnetismo    
Transformadas para Ingeniería    
Programación Visual

QUINTO SEMESTRE


Circuitos Electrónicos    
Química para Ingeniería    
Métodos Numéricos    
Circuitos Digitales Reconfigurables    
Sensores y Actuadores

SEXTO SEMESTRE


 Fundamentos de Administración 
 Microcontroladores 
 Sistemas de Control 
 Electrónica de Potencia 
 Comunicación de Datos 

SÉPTIMO SEMESTRE


 Dirección de Empresas 
 Microcontroladores Avanzadosl 
 Máquinas Eléctricas 
 Procesamiento de Señales 
 Redes de Computadoras 

OCTAVO SEMESTRE


 Derecho Mercantil, Laboral y Propiedad Industrial 
 Sistemas Operativos Empotrados 
 Fundamentos de Robótica 
 Administración de Redes 
 Fundamentos de Internet de las Cosas

NOVENO SEMESTRE


 Arquitectura de Computadoras 
 Ingeniería de Sistemas Empotrados 
 Inteligencia Artificial  
 Redes Industriales 
 Optativa I

DÉCIMO SEMESTRE


 Proyecto Terminal 
 Controladores Lógicos Programables 
 Visión Artificial 
 Optativa II 
 Optativa III

OPTATIVAS

Internet de las Cosas  
 Optativa I :   Internet de las cosas 
 Optativa II :  Análisis de Datos 
 Optativa III : Desarrollo de Soluciones IoT 
Electrónica de Potencia 
 Optativa I :    Energías Renovables 
 Optativa II :  Tópicos Selectos de Control 
 Optativa III : Sistemas de Accionamiento Eléctrico