Actividades

Actividades

Actividades

El Papel de la Brigada en la vinculación de la Universidad con las comunidades y sectores productivos de la Mixteca Oaxaqueña.

El establecimiento de la Universidad en la Región Mixteca brinda una gran oportunidad para que los jóvenes estudiantes tengan una alternativa de calidad y prestigio para continuar con su educación profesional,  además la Universidad representa para el sector productivo un apoyo importante creando la  Brigada de Promoción del Desarrollo manteniendo un contacto estrecho con los diferentes sectores sociales de la región, realizando en primer lugar un acercamiento con las comunidades rurales y colonias populares. La  brigada es el primer contacto con el entorno, utilizando para esto la asistencia técnica y la capacitación en las diferentes actividades productivas, es importante dejar claro que esto es solo parte del trabajo para alcanzar el objetivo central, que es el de coadyuvar en el desarrollo económico, cultural y político de los sectores sociales de la región.  Nuestra casa de estudios mantiene una estrecha vinculación con los diferentes sectores de productores de la región así como los Institutos con que cuenta la Universidad.  Mediante las actividades que realiza la Brigada diariamente, los integrantes de ésta detectan áreas de participación de profesores de los diferentes institutos e incluso de alumnos de la Universidad que se involucran activamente en ellas, propias del perfil profesional que tienen.

La brigada para que cumpla con su objetivo primero debe ser aceptada por las comunidades y para ello  debe de tener una respuesta a las necesidades prioritarias de estas, es precisamente que de acuerdo a estas necesidades se ha ido integrando la brigada la cual cuenta con el siguiente personal:

  • Tres médicos veterinarios

  • Un Biólogo

  • Un ingeniero agrónomo

  • Un técnico agropecuario

  • Un técnico pecuario
     

Actividades de la Brigada

Los Integrantes de la Brigada realizan las siguientes actividades:

  • Asistencia técnica a productores en el manejo de ganado doméstico

  • Campañas de vacunación y desparasitación

  • Capacitación para el diseño y mejoramiento de instalaciones pecuarias

  • Capacitación técnica  a productores en la elaboración de alimentos concentrados

  • Diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades en animales domésticos

  • Campañas de esterilización canina y felina

  • Establecimiento de huertos familiares

  • Técnicas de propagación vegetal

  • Cursos de capacitación

  • Elaboración de proyectos productivos

  • Apoyo para la implementación de talleres de desarrollo humano
     

Asistencia Técnica

Además de las actividades de asistencia técnica y capacitación los integrantes de la brigada desarrollan trabajos de investigación en estrecha colaboración con los productores que serán beneficiados con los resultados de estos trabajos, es así como actualmente se desarrollan los siguientes proyectos:

  • Sistema semi- intensivo de bovinos de carne el cual se está desarrollando con productores del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna

  • Granja avícola de abasto en la  agencia Agua Dulce

  • Granja de ovinos para pie de cría de raza Dorper en Santiago Huajolotitlán

  • Granja de bovinos de engorda en sistema intensivo  en Santa María Camotlán

  • Granja de ovinos de abasto  con productores del  Ejido Lázaro Cárdenas

  • Apiario productora de miel , en Río del Oro, Tamazulápam del Progreso

  • Se colabora con el Instituto de Agroindustrias y la Universidad de Rutgers en el Proyecto “Mejora de la calidad, funcionalidad y valor económico del Pulque”

  • También con los Institutos de Agroindustrias e Hidrología y el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO) se colabora en el Proyecto de CONACYT “Estudio para determinar el potencial para la elaboración de biofertilizante con base en Micorrizas  Azoopirillum” (aplicado a maíz)

 

Producción Acuícola

También tienen bajo su responsabilidad la asesoría para el aprovechamiento racional y sustentable de los cuerpos de agua, preparación y mantenimiento de estanques para producción de peces, diagnóstico y tratamiento de peces, educación y capacitación para el manejo de residuos sólidos.

Otra actividad de la brigada es la de impartir los talleres de procesamiento de alimentos, enfocados a aprovechar los frutos y productos agrícolas regionales, dándoles un valor agregado mediante la elaboración de conservas, concentrados y embutidos.

Para el área agrícola se ofrece asesoría a productores en el manejo de cultivos establecidos, capacitación  para la producción de hortalizas a cielo abierto y en sistemas protegidos, cursos para propagación vegetal y talleres para producción de cultivos orgánicos.

Promueven la apicultura como una actividad productiva que puede aprovecharse como una fuente adicional de ingresos de los productores rurales.

Todas las actividades arriba mencionadas conforman el inventario de los diversos servicios, proyectos, talleres y cursos de capacitación que los integrantes de la brigada realizan en comunidades rurales,  lo que ha servido no solo para apoyar el desarrollo de la economía de la región sino que también se ha obtenido un prestigio que ha permitido que los integrantes de la brigada tengan la confianza de los productores, para que estos sean el enlace entre los productores y los profesores de los demás institutos de la universidad para realizar trabajo de investigación y servicios de apoyo de acuerdo al perfil profesional de los profesores  asignados a estos.

Las actividades de promoción del desarrollo son uno de los aspectos que diferencian a nuestra Universidad del resto. Hasta el momento en la región y en el estado no hemos encontrado otra Universidad que mantenga el mismo dinamismo y presencia en las comunidades, situación que nos permite tener el contacto de la problemática social de los diferentes sectores en la región y coadyuvar  en la solución de estos a profesores y alumnos, además de que se tiene la información más precisa para tener el criterio y conocimiento suficiente para poder determinar qué proyectos productivos pueden tener éxito y cuales están destinados al fracaso.