KadaSoftware

KadaSoftware

portada

Desde su decreto de creación, el 18 de junio de 1990, la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), ha sido concebida como instrumento cultural de transformación del entorno social, teniendo como fines los siguientes aspectos:

  •  Educación superior en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

  • Investigación de las áreas científicas, tecnológicas y humanísticas.

  •  Promoción del desarrollo.

Con el objetivo de catalizar el desarrollo regional en el Estado de Oaxaca y fomentar la atracción de empresas de alta tecnología, se estableció el Parque Tecnológico UTM. Este ambicioso proyecto surge con la misión de aprovechar el talento humano formado por la Universidad Tecnológica y el SUNEO.

Desde su inauguración en 2006, ha sido un motor de innovación y progreso. La primera empresa universitaria, KadaSoftware, marcó el inicio de una comunidad dedicada a impulsar soluciones tecnológicas avanzadas y promover el crecimiento económico sostenible en la región.

Este espacio no solo ofrece oportunidades para la colaboración entre academia y sector empresarial, sino que también se posiciona como un centro neurálgico para la investigación aplicada, la incubación y la creación de empleos especializados; es un ecosistema dinámico diseñado para cultivar la innovación, atraer inversiones estratégicas y consolidar un polo de desarrollo tecnológico en el sur de México.

Ubicada a 10 minutos de la UTM. Cuenta con una extensión de 15 mil 400 metros cuadrados cercada, urbanizada, con vigilancia y vías de acceso. 

Con los servicios de internet inalámbrico, fibra óptica y telefonía. Asimismo, el área cuenta con estacionamiento, con pasillos y jardineras.

Datos de Contacto:

Enlaces a redes sociales: 

Sector/Industria:

  • Tecnología de la información 

Productos y Servicios:

  • Servicio de Desarrollo de Software.

  • Consultoría integral empresarial.

  • Consultoría en tecnologías de la información.

Misión y Visión:

  • Misión

Consolidarse en el mercado nacional e internacional como la empresa universitaria líder en tecnologías de información, posicionándose como la referencia obligada en su campo, contando siempre con la excelencia en recursos humanos y tecnológicos que harán de la organización una fuente de progreso y desarrollo económico para el país.

  • Visión

Propiciar el crecimiento económico de la región a través de la vinculación empresa – universidad, creando un centro de desarrollo de software disciplinario, que ofrezca soluciones informáticas especializadas orientadas a empresas.

KadaSoftware

 

Estructura Organizacional:

 

Mercado Objetivo:

  • Empresas e instituciones del sector público y privado.

Tamaño de la Empresa:

  • Cuenta con una plantilla de 22 trabajadores con perfiles multidisciplinarios.

  • Con una amplia experiencia local, estatal, nacional e internacional con micro, medianas y grandes empresas, así como instituciones del sector público.

Logros y Reconocimientos:

  • Scrum

  • Devops

  • Kanban 

  • ISTQB

  • Design Thinking

  • Design Process

  • PMBok

  • Lean Sigma

  • Business Analytics 

Desde su fundación, ha logrado hitos significativos que destacan su compromiso con la calidad y la innovación. Entre estos, se incluye la obtención de la certificación y capacitación de diferentes marcos de trabajo ágiles tanto en habilidades suaves y duras.

El equipo de desarrollo posee certificaciones en Scrum y Agile, lo que garantiza la implementación de las mejores prácticas en nuestros proyectos. Además, cuenta con certificaciones en métodos de trabajo y herramientas de gestión de productos, servicios y proyectos, asegurando la excelencia y eficiencia en cada etapa de desarrollo.

Alianzas Estratégicas:

Red-Alumni.
Red de Mujeres en TI (ANUIES TIC).
CertiProf
Alianza triple hélice (gobierno-empresa-academia)

Vinculación Académica:

  • Estancias Profesionales.  

  • Servicio Social con el SUNEO y otras universidades del estado.

  • Residencias Profesionales.

  • Proyectos de tesis.

  • Visitas Académicas.