Instituto de Diseño

El Instituto de Diseño, creado en 1991, funge como un punto de concentración de la investigación generada por profesionistas adheridos a las licenciaturas de Ingeniería en Diseño e Ingeniería Civil. Su función principal ha sido, desde su creación, brindar apoyo a las comunidades de Oaxaca mediante el diseño de imagen, espacios y objetos a través del reconocimiento de sus tipologías locales, regionales y estatales, de los conocimientos tradicionales y de las necesidades humanas individuales y colectivas. Con ello busca contribuir al desarrollo de las propias comunidades, a la formación de recursos humanos mediante la implementación de soluciones disciplinares o multidisciplinares a problemas que conciernen a los individuos o a grupos sociales.
El tipo de investigación que se realiza corresponde a estudios que buscan explorar, describir, relacionar o explicar las causas y efectos de la relación entre las personas y sus entornos. Las problemáticas pueden ser de vivienda, de habitabilidad, de comunicación, la interacción, a problemas educativos en el ámbito de la enseñanza o de la infraestructura, adecuaciones de espacios, mobiliario o de productos que faciliten de alguna manera la vida cotidiana de las personas, incluyendo aquellas con requerimientos de inclusión o que viven en condiciones de vulnerabilidad.
En este sentido, la observación e indagación de las necesidades humanas es imprescindible para conocer, analizar y proponer soluciones y alternativas de desarrollo, o para explicar los fenómenos de investigación que se abordan. El Instituto de Diseño se creó en 1991, como un centro encargado de generar conocimiento a partir del estudio y la investigación de las necesidades presentes y futuras, de las personas y de sus entornos teniendo como énfasis el desarrollo comunitario y regional. Fue fundado bajo la lógica de la integración del diseño como una actividad inherentemente humana que ha servido para satisfacer necesidades básicas de supervivencia hasta las de satisfacción por autorrealización. Desde el contexto de creación del Instituto, hace 33 años, se consideró la integración de tres áreas básicas del diseño: lo arquitectónico, lo objetual y la imagen.
Esta en conjunto facilitan la completud de la mirada en torno a las problemáticas sociales e individuales analizadas por sendos especialistas con intereses afines, pero con formaciones y habilidades distintas, lo que lleva a la interdisciplinariedad e integración de las investigaciones. Mismas que se organizan, desarrollan, aplican y enseñan mediante dos carreras universitarias: Ingeniería en Diseño e Ingeniería Civil. Así como una Maestría en Diseño de Muebles.
Las investigaciones que se realizan en el Instituto de Diseño parten del escrutinio de las necesidades humanas y culturales de los entornos local, regional y estatal, prioritariamente. Periódicamente se registran proyectos internos que analizan problemas educativos, culturales, de infraestructura, de edificaciones, de modelos de empresas, entre otros.
El personal que lo integra se conforma de 25 profesionistas del diseño provenientes de diversas formaciones afines: diseño industrial, arquitectónico, ingeniería civil, textil y de la comunicación gráfica. Actualmente se cuenta con 22 profesores y profesoras investigadoras y 3 profesores de tiempo completo o parcial.
Brindar apoyo para el desarrollo de las comunidades de Oaxaca mediante el diseño de imagen, espacios y objetos a partir del reconocimiento de las tipologías locales, regionales y estatales, los conocimientos tradicionales y las necesidades humanas individuales y colectivas.
Contribuir en la formación de profesionistas que aporten soluciones integrales a problemas sociales.
Multimedios, interacción y comunicación con enfoque inclusivo
Ecodiseño y desarrollo de nuevos productos
Diseño estructural, arquitectónico y urbano
Tecnología del concreto, construcción y supervisión de obras
Diseño y desarrollo regional
Gestión Estratégica en las Organizaciones (UTMIX-CA-46): En consolidación
Modelización y análisis de sistemas sociales urbanos y culturales (UTM-CA-31): En formación
Diseño y desarrollo regional (UTMIX-CA-42): En formación
Integración Multidisciplinaria del Diseño en México (UTMIX-CA-23): En formación
Laboratorios:
Laboratorio de Manufactura
Medios Digitales
Infraestructura:
Taller de Cerámica
Taller de Vidrios
Taller de Plásticos
Taller de Textiles
Taller de Maderas
Taller de Metalmecánica
Taller de Serigrafía
Dra. María de la Luz Palacios Villavicencio
dirdiseno@mixteco.utm.mx
Teléfonos: 953 532 0214, 953 532 4560, 953 532 0399 & 953 532 2933 ext. 751