Modelo Educativo

Modelo Educativo

Modelo Educativo

La Universidad Tecnológica de la Mixteca es un organismo público descentralizado del gobierno del estado de Oaxaca, fundada por decreto del ejecutivo estatal, el cual fue publicado en el diario oficial, el día 18 de junio de 1990. Su creación responde a la múltiple finalidad de ofrecer oportunidades de formación científica y tecnológica relevantes y de calidad a quienes deseen proseguir estudios superiores, desalentar la emigración de los jóvenes oaxaqueños, coadyuvar en el desarrollo de proyectos que activen la economía y creen empleo, así como abrir espacios de cultura que hagan extensivos los beneficios del conocimiento a la población en general.

Misión

Servir como instrumento para transformar la sociedad a través de la formación de profesionistas con un alto nivel de habilitación, con sentido de responsabilidad, solidaridad, respeto y corresponsabilidad social, realizando investigaciones que permitan aprovechar los recursos naturales fomentando el desarrollo sostenible, económico y social de Oaxaca y México..

Visión

La Universidad Tecnológica de la Mixteca es un centro de educación superior, en el cual se procurará la formación integral de los individuos, preparándolos para el ejercicio de una profesión, en el campo de la ciencia y la tecnología, y sumergiéndolos en un medio cultural que ayudará a forjar su personalidad, desarrollar su sentido crítico y vocación democrática, fomentando constantemente la dignificación del trabajo, la honestidad personal, la firmeza de carácter, y el respeto a los valores nacionales y universales.

Los fines de la UTM son:

  • Impartir educación superior en nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado.

  • Contribuir mediante el desarrollo de investigaciones y de la educación superior a la independencia económica,científica tecnológica y cultural del estado y del país para crear condiciones que propicien un adecuado desarrollo social.

  • Realizar investigaciones científicas, humanísticas y tecnológicas, adecuadas principalmente a los problemas del estado y del país.

  • Promover toda. Clase de actividades tendientes a la preservación e incremento del acervo cultural de nuestro pueblo; monumentos arquitectónicos y lenguas autóctonas.

  • Desarrollar en los jóvenes las vocaciones científicas y tecnológicas, a través de actividades en las que se difundan los conocimientos científicos.

  • Fomentar los principios de respeto a la dignidad humana, dentro de un marco de paz, justicia, libertad y solidaridad social.
     

La UTM se crea con un nuevo modelo de universidad cuyos criterios básicos de funcionamiento están referidos a la calidad académica para el desarrollo de sus funciones sustantivas de docencia, investigación, difusión de la cultura y promoción al desarrollo. Dicho modelo comprende una dedicación de tiempo completo a los estudios de licenciatura y de posgrado, por parte de estudiantes y profesores, los cuales interactúan en diversas actividades académicas como las clases teóricas, las prácticas de campo y laboratorio, las actividades programadas en salas de cómputo, biblioteca y laboratorios de idiomas.

Es una política permanente de la universidad la de garantizar las mejores condiciones de infraestructura para el adecuado desempeño académico de estudiantes y profesores, de tal forma que actualmente la UTM cuenta con instalaciones amplias, modernas y completamente equipadas conforme a las áreas de formación profesional y de investigación que realiza.

En los planes y programas de estudio de licenciatura y de postgrado se establece un equilibrio entre la formación teórica y la práctica, se tienen disponibles talleres especializados como los de:

  • Plásticos

  • Madera y metal

  • Mecánica

  • Procesamiento de alimentos

  • Electrónica

  • Cerámica y serigrafía

Así como laboratorios de:

  • Física

  • Química

  • Telecomunicaciones.

Además de salas de idiomas de auto-acceso.