Actividades Culturales y Deportivas

La Difusión Cultural se encuentra entre los postulados del modelo de universidad que rige al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca. Es la instancia responsable de fortalecer la visión artística y cultural de los jóvenes. Además tiene la tarea de hacer partícipes de su actividades culturales a toda la comunidad universitaria y a la población que la circunda.
Para cumplir con su labor se basa en una programación cultura fija que consiste en la presentación de conciertos, obras de teatro, proyecciones cinematográficas, exposiciones artísticas y a la par, fomentar la participación continua de los alumnos en la diversidad de talleres artísticos que van enfocados a una formación integral y a ser representantes de la institución en las diversas comunidades al presentar su trabajo musical o dancístico. .

Cada año se realiza un festival académico-cultural que tiende a reforzar los valores de identidad y a conocer mejor la cultura en la que está inserta esta universidad. Se presenta año con año en los últimos días de mayo, la Semana de la Cultura Mixteca. En ella se programan conferencias, exposiciones artísticas de escultura, fotografía, pintura, proyección de videos o de cine, conciertos, presentación de libros, danza folklórica y un corredor artesanal. Llegan a confluir en esta institución más de 40 participantes o grupos comunitarios para presentar sus trabajos, que se traduce en una gran riqueza de movilidad intercultural. Este evento además refuerza la identidad cultural de nuestros alumnos y acentúa la labor social en la que está inserto el trabajo cotidiano de la universidad.
El trabajo de la Coordinación de Difusión Cultural es hoy un referente en la región y el Estado por la calidad de sus presentaciones y la manera continua de realizarlos.
Los Talleres a los que se incorporan los jóvenes diariamente para sus actividades recreativas y artísticas son:
- Ballet Folklórico
- Rondalla
- Coro Universitario
- Teatro
- Ajedrez
- Tae Kwon Do
- Kendo e Iaido
- Circulo de Lectura
- Club de Astronomía
En su labor social, otra actividad importante es la presentación de conciertos en diversas comunidades de la región, con el fin de mostrar no solo el trabajo diario, sino de mostrar la importancia que tienen las comunidades para la universidad
El edificio que alberga todos estos talleres mencionados, es el Centro de Actividades Culturales, salvo los ciclos cinematográficos, que se realizan en el auditorio, cuenta con dos salas de estudio, salones para: ajedrez, teatro, Coro, Estudiantina, Ballet Folklórico, la oficina de la Coordinación y una sala de Exposiciones. En esta última inauguramos exposiciones de pintura, escultura, fotografía, textiles, etc, de forma mensual, para toda la comunidad universitaria y población en general.
La Coordinación de Difusión Cultural es así el referente de nuestra universidad en las tareas de identidad, interculturalidad y enriquecimiento artístico.