Ingeniería Química en Procesos Sostenibles

Dra. Mirna Patricia Santiago Gómez
- jcquimicaps@mixteco.utm.mx
- 953 532 0214
La formación integral de profesionistas de alto nivel académico y ético en el área de procesos sostenibles, a través de un desarrollo curricular de vanguardia para dar solución efectiva y eficiente a problemas relacionados con el uso del agua y producción de alimentos de manera segura y sostenible. Con una rápida adaptación a ambientes laborales que demandan profesionistas líderes en su ramo.
Ser un programa que forme los mejores Ingenieros Químicos de Latinoamérica con compromiso social y con la preservación del ambiente, líder en la formación de técnicos e ingenieros con alto nivel de competencia y habilidades. El programa prepara profesionistas en Procesos Sostenibles, líderes emprendedores para proveer soluciones o estrategias que promuevan el desarrollo económico y social de la región, el estado y el país de manera sostenible.
Formar profesionistas competentes en el ámbito de la Ingeniería Química en Procesos Sostenibles relacionados con alimentos o gestión de agua y tratamiento de residuos sólidos, orientados al aprendizaje continuo; que sean socialmente responsables, respetuosos del ambiente, con la finalidad de atender problemas que involucren procesos físicos y/o químicos sostenibles, así como su modelación y simulación, seguimiento y control, diseño y análisis económico.
Los estudiantes de educación media superior, interesados en estudiar la licenciatura en Ingeniería Química en Procesos Sostenibles deben haber cursado materias de ciencias, como química, física y matemáticas, incluidas álgebra, trigonometría y cálculo.
En general, los aspirantes a la Licenciatura en Ingeniería Química en Procesos Sostenibles deben poseer:
- Habilidad para las matemáticas, física y química.
- Interés por la química y sus aplicaciones a nivel industrial.
- Capacidad para identificar y resolver problemas.
- Capacidad de razonamiento, análisis, síntesis y creatividad.
- Capacidad para el autoaprendizaje, incorporar la autoformación y actualización como forma de superación.
- Compromiso con la búsqueda de soluciones para el bienestar social y la sostenibilidad.
- Creatividad, actitud crítica y gusto por realizar trabajo experimental a nivel de laboratorio y planta.
- Responsabilidad y compromiso para el desarrollo de la ingeniería.
- Disposición para trabajo científico en equipo.
- Disposición para desarrollar una actitud crítica y autocrítica.
Los egresados de la Ingeniería Química de Procesos Sostenibles son profesionistas con las siguientes características:
- Conocimientos.
Tiene una formación multidisciplinaria en la que concurren las áreas de matemáticas, físicas, químicas, económicas-administrativas y sociales asociadas a procesos sostenibles aplicados a alimentos, gestión del agua y residuos sólidos. - Actitudes.
Posee una actitud de servicio y de respeto a la diversidad cultural, convive y trabaja de manera responsable, ética, comprensiva, colaborativa, pro activa, comprometida y flexible. - Creatividad.
Explora nuevas formas de aplicar los principios de la ingeniería. Trabajan para desarrollar nuevos procesos sostenibles, técnicas de fabricación avanzadas y nuevas aplicaciones en ingeniería química. - Ingenio.
Los ingenieros químicos aprenden los conceptos generales de la ingeniería química, pero su trabajo les exige aplicar esos conceptos a problemas de producción específicos de forma sostenible. - Habilidades de Lenguaje.
Adquiere las habilidades de comunicarse de forma oral y escrita en español e inglés; así como, a manejar las tecnologías de la información y la comunicación en ingeniería química en procesos sostenibles. - Habilidades Interpersonales.
Desarrollan buenas relaciones laborales con el personal de producción porque su función es poner en práctica los principios científicos en la industria. - Habilidades Matemáticas.
Utilizan los principios del cálculo y otros temas avanzados de matemáticas para el análisis, el diseño y la resolución de problemas en su trabajo en temas de sostenibilidad. - Habilidades para Resolver Problemas.
Al instalar equipos, caracterizar materias primas y operar procesos, los Profesionales Asociados en Procesos Químicos Sostenibles se esfuerzan por el cuidado de la seguridad de los trabajadores, el uso eficiente de los recursos y la protección del ambiente.
Profesionista capaz de mejorar procesos y resolver problemas aplicando principios matemáticos, físicos y químicos en el ámbito industrial y científico relacionado con procesos alimentarios, de gestión del agua o manejo de residuos sólidos, fomentando la conservación o mejora de la calidad del ambiente. También se distingue como un profesional independiente y de servicios en consultorías y asesorías.
PRIMER SEMESTRE
| SEGUNDO SEMESTRE
|
TERCER SEMESTRE
| CUARTO SEMESTRE
|
QUINTO SEMESTRE
| SEXTO SEMESTRE
|
SÉPTIMO SEMESTRE
| OCTAVO SEMESTRE
|
NOVENO SEMESTRE
| |
OPTATIVAS Producción sostenible de alimentos seguros |