Ingeniería Industrial
Dr. Carlos Vázquez Cid
- jcindustrial@mixteco.utm.mx
 - 953 532 0214
 
Formar profesionistas de manera integral en áreas de Ingeniería Industrial a través de procesos educativos de calidad, pertinentes y productivos, para contribuir al desarrollo social, económico, tecnológico y sustentable de la región y del país.
Ser una carrera universitaria consolidada con niveles de competitividad en la calidad de la enseñanza y aprendizaje; generación, aplicación y transferencia del conocimiento; y la promoción del desarrollo, para hacer a la sociedad e industria, regional y nacional, más productivas y sustentables.
Formar Ingenieros Industriales con conocimientos en el diseño, instalación y mejoramiento de sistemas integrados por tecnología, materiales, factor humano y energía, para desempeñarse en actividades del ámbito tecnológico, económico y administrativo e incrementar la productividad y sustentabilidad en la sociedad e industria oaxaqueña y mexicana.
El aspirante a cursar la carrera de Ingeniería Industrial deberá mostrar interés por atender los problemas que implica el desarrollo tecnológico, organizacional y económico del sector productivo regional, estatal y nacional, además de poseer las siguientes competencias:
- Conocimientos a nivel medio superior en las áreas físico–matemáticas o económico–administrativas.
 - Habilidades para trabajar en equipo, comunicación, liderazgo y capacidad de análisis.
 - Actitudes y valores de responsabilidad social y ambiental, respeto, tolerancia y disciplina.
 
Además, se requiere que el aspirante disponga de tiempo completo para sus estudios. 
 
El egresado de la carrera de Ingeniería Industrial desarrollará las siguientes competencias relacionadas a:
- Conocimientos de las ciencias básicas y de la ingeniería aplicables para la solución de problemas del desarrollo industrial sustentable, en el ámbito de estudio del trabajo, gestión de la cadena de suministro, formulación y evaluación de proyectos, sistemas productivos y gestión industrial, en empresas e instituciones donde se desempeñe.
 - Habilidad tecnológica en Ingeniería Industrial con capacidad de análisis, interpretación y modelación de sistemas productivos, así como de crear su propia fuente de empleo fundamentada en la pertinencia regional, estatal y nacional.
 - Actitudes de responsabilidad social y laboral, así como, valores de disciplina, ética, respeto, equidad, honestidad y lealtad
 
El Ingeniero Industrial es un profesionista con alta competitividad que puede incorporarse a instituciones públicas o privadas en áreas como: producción, control de calidad, logística, proyectos, administración, investigación, desarrollo de productos, docencia, seguridad e higiene, finanzas, gestión de calidad y desarrollo tecnológico, entre muchas más, de cualquier sector de la industria manufacturera, además, puede ser un profesionista independiente al crear su propia fuente de trabajo. 
 
PRIMER SEMESTRE 
  | SEGUNDO SEMESTRE 
  | 
TERCER SEMESTRE 
  | CUARTO SEMESTRE 
  | 
QUINTO SEMESTRE 
  | SEXTO SEMESTRE 
  | 
SÉPTIMO SEMESTRE 
  | OCTAVO SEMESTRE 
  | 
NOVENO SEMESTRE 
  | DÉCIMO SEMESTRE 
  | 
OPTATIVAS  Manufactura   | |
        
