Agavetum

Agavetum

Agavetum

En México se tienen alrededor de 150 especies de magueyes o agaves, de las cuales 43 se distribuyen en Oaxaca. Durante 2018 se estableció el Agavetum de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, con el objetivo de colectar, establecer y proteger ex situ las especies del género agave presentes en el estado de Oaxaca.

Se elaboró el diseño de la plantación y se colectaron 41 especies que tienen diversos usos (mezcalero, pulquero, fibra y ornamental). Se incluye a las nueve principales especies mezcaleras de México y diez especies pulqueras de Oaxaca y Puebla, así como algunas especies con uso ornamental.

También se cuenta con cuatro especies donadas por Nova Universitas, denominadas como cuishe, sierrudo, tobala y coyote, Así como dos especies de uso mixto (mezcal o ixtle), denominadas espadín blanco y espadín amarillo.

Durante 2019 y 2020 se describieron taxonómicamente 7 nuevas especies para Oaxaca, las cuales se ubican en diversas zonas (Putla, Guerrero, Cuicatlán, Tehuantepec y Región Mixteca).

Se contempla realizar la colecta de especies faltantes para completar las especies que se encuentran en el estado de Oaxaca, aunque su colecta es en lugares de difícil acceso que requerirá tiempo para los permisos, colecta y transporte a la Universidad.