Universidad Tecnológica de la Mixteca  
   
     
 
 
 

MASTER DEGREE IN MATERIALS

 La Ciencia de Materiales se encarga de la síntesis y el estudio de las propiedades mecánicas, eléctricas, ópticas y magnéticas de nuevos materiales, estableciendo relaciones con su estructura y composición química, así como sus aplicaciones en diferentes dispositivos. La finalidad de esta maestría es formar profesionales altamente competitivos en el área de ciencias en materiales para satisfacer los requerimientos tecnológicos actuales en el estado de Oaxaca y a nivel nacional.

 

Objetivo

 Formar recursos humanos en el área de ciencias de materiales coadyuvando al desarrollo de la investigación en el país, cultivando nuevas líneas de aplicación y generación de conocimiento en el área de Materiales.

Perfil de Ingreso

 Formación en las áreas de ingeniería de ciencias en materiales, química, física, industrial, mecánica, energía, electrónica, mecatrónica y ramas afines.
 Conocimientos: el alumno deberá poseer conocimientos sólidos en las áreas físico-matemáticas, química e inglés intermedio.
 Habilidades: el aspirante deberá poseer actitud por las actividades de investigación, capacidad para generar e interpretar resultados y gusto por el trabajo colaborativo e interdisciplinario.

Registro de Ingreso

  • Estar titulado o ser pasante de alguna licenciatura o ingeniería.
  • Presentar carta de motivos para su ingreso en la maestría en ciencias de materiales.
  • Asistir a una entrevista con el comité académico del programa.
  • Aprobar el curso propedéutico.
  • En caso de ser extranjero presentar carta de estancia en el país otorgada por la S.R.E., así como la validación de sus estudios profesionales ante la SEP.

Perfil de Egreso

 El egresado será un profesional con: cualidades, aptitudes para trabajar en equipo, reportar resultados de investigación de manera individual o en coautoría. Además poseerá conocimientos sólidos de diversas técnicas de síntesis y caracterización de materiales y sus posibles aplicaciones, así como las habilidades para continuar su formación como doctor o investigador, con sentido ético y dispuesto a colaborar en forma multidisciplinaria comprometido con la sociedad.

Requisitos de Egreso

  • Haber aprobado el 100% de sus materias de su carga académica.
  • Presentar un trabajo relacionado con su tema de tesis en un congreso internacional o nacional.
  • Presentar y defender el tema de tesis ante un jurado nombrado por el comité académico.

Líneas de investigación

  • Síntesis y Caracterización de Materiales.
    UTMIX-CA-20: Las líneas de generación y aplicación del conocimiento que cultivan son: Síntesis de materiales por las técnicas de RPU, sol-gel, sputtering, Polyol con propiedades fotoluminiscentes, aplicación en fotocatálisis y óxidos conductores transparentes. Caracterización de materiales mediante difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido y de transmisión, espectroscopia UV-vis, fluorescencia, efecto Hall, FTIR, TGA.
  • Óptica Aplicada a Materiales.
    UTMIX-CA-22: Las líneas de investigación desarrolladas por el cuerpo académico son: Óptica Adaptativa Refractiva, en la cual se diseñan, fabrican y caracterizan lentes adaptivas hechas de un termo elastómero polimérico transparente, en dicho material se han caracterizado sus propiedades mecánicas y ópticas; Pulido de Superficies Ópticas, en esta área de investigación se ha aplicado el método de pulido clásico para generar las superficies con acabado óptico, se han aplicado métodos de optimización para generar el desgaste deseado sobre la superficie. En el análisis del desarrollo de nuevos materiales, en algunos casos, se requiere de un acabado tipo pulido, por lo que está línea de investigación es aplicable a ciencias de materiales.

Plan de Estudios

Curso Propedéutico Asignaturas Clave Seriación Horas Créditos Instalaciones
Con docente
Indepen- dientes
Física Moderna
-
-
40
40
-
A
Matemáticas Avanzadas
-
-
40
40
-
A
Introducción a los materiales
-
-
40
40
-
A

 

Semestre Asignaturas Clave Seriación Horas Créditos Instalaciones
Con docente
Indepen- dientes
Primer Semestre
Tópicos Selectos de Matemáticas
300101
-
85
43
8
A
Termo-Estadística
300102
-
85
43
8
A
Interacción de la Radiación con la Materia
300103
-
85
43
8
A
Segundo Semestre
Física del Estado Sólido
300201
300102
85
43
8
A
Caracterización Estructural de los Materiales
300202
300103
85
43
8
A-L
Propiedades Eléctricas y Ópticas de los Materiales
300203
-
85
43
8
A-L
Seminario de Investigación I
300204
-
51
141
12
A-L
Tercer Semestre
Seminario de Investigación II
300301
300204
51
141
12
A-L
Síntesis de Materiales
300302
-
85
43
8
A-L
Optativa I
-
-
-
-
-
A-L
Cuarto Semestre
Seminario de Investigación III
300401
300301
51
141
12
A-L
Optativa II
-
-
-
-
-
A-L

 

Asignaturas Optativas Clave Seriación Horas Créditos Instalaciones
Con docente
Indepen- dientes
Cinética de Reacciones
300301
-
85
75
10
A-L
Estructura Electrónica de Materiales
300302
-
85
75
10
A-L
Fotocatálisis
300303
-
85
75
10
A-L
Óptica no lineal
300304
-
85
75
10
A-L
Espectroscopia Raman
300401
-
85
75
10
A-L
Luminiscencia
300402
-
85
75
10
A-L
Reología y Reometría
300403
-
85
75
10
A-L
Temas Selectos de Óptica
300404
-
85
75
10
A-L
Óptica de los Tejidos Biológicos
300405
-
85
75
10
A-L

Núcleo Académico Básico

Dr. Guillermo Juárez López

 Dr. Guillermo Juárez López, realizó estudios de Licenciatura como Ing. Minero Metalúrgico en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Los estudios de maestría los realizó en el Instituto Politécnico Nacional y su Doctorado en la UAEH, obteniendo el grado de Doctor en Ciencias de los Materiales. El Dr. Juárez, se incorporó a la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) en Octubre del 2008 como PTC, adscrito al instituto de Minería. Actualmente cuenta con el nombramiento de profesor titular B y como jefe del Centro de Estudios de Nuevos Materiales así como coordinando el programa de Maestría en Ciencias de Materiales, en la misma UTM. Cuenta con la distinción de profesor investigador con perfil deseable PROMEP, ingresando también al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como candidato y en la actualidad con Nivel 1. Pertenece al Cuerpo académico UTMIX-CA-20, desarrollando las líneas de investigación en Síntesis de materiales y recuperación de metales preciosos por procesos Hidrometalúrgicos. Su experiencia laboral es de 15 años, principalmente en la industria minero-metalúrgica, así como en la industria siderúrgica, perforaciones y rehabilitación de pozos. Su experiencia en docencia es de 21 años (15 años en UAEH y 6 UTM), impartiendo en estos últimos 5 años los cursos de Ciencia e Ingeniería de materiales y seminario de tesis a nivel licenciatura y Maestría, así como también metodología de la investigación y matemáticas en curso propedéutico en licenciatura.

Dr. Rafael Martínez Martínez

 Dr. Rafael Martínez Martínez, realizó estudios de Licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM.Sus estudios de Maestría los realizó en el Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM, obteniendo el grado como Maestro en Ciencias de Materiales. Los estudios Doctorales los realizó en el Instituto de Investigaciones en Materiales, (IIM-UNAM) obteniendo el grado de Doctor en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Realizó estudios Posdoctorales en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) en la especialidad de Espectroscopía UV-Vis. Es representante del Cuerpo académico UTMIX-CA-20 desarrollando la línea de investigación Síntesis y caracterización de materiales luminiscentes. Cuenta con 33 artículos publicados con calidad JCR con 321 citas y 12 en índice h.Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con nivel 1 (SNI-1) CONACYT y cuenta también con la distinción de profesor investigador con perfil deseable PROMEP. El Dr. Martínez, se incorporó a la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) en Septiembre del 2009 como PTC, con nombramiento de profesor titular C y adscrito al instituto de Física y Matemáticas, donde actualmente funge como Director. Durante este tiempo ha impartido diferentes cursos en la licenciatura de Física Aplicada y propedéutico corto en la UTM.

Dr. Jorge González García

 Dr. Jorge González García, estudio su licenciatura en electrónica, la maestría la realizó en Instrumentación Óptica y su doctorado en Pulido de Superficies Ópticas. Desde el año 2003, el Dr. Jorge González García, es profesor investigador adscrito al Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, UTM; ha sido director del instituto, y las materias que ha impartido a nivel ingeniería son: Mecánica Clásica, Electrostática, Electromagnetismo, Teoría Electromagnética, Física Ondulatoria, Óptica y Óptica Geométrica. A partir de Julio de 2004 y de Enero de 2005, se le otorgaron los reconocimientos del perfil Promep y del SNI (como candidato y actualmente como nivel I) respectivamente. Es representante del cuerpo académico de Óptica Aplicada (UTMIX-CA-22) el cual se encuentra actualmente en el grado de "en consolidación"; ha participado en tres proyectos financiados, dos por Conacyt y uno por el Promep. Las líneas de investigación desarrolladas por el Dr. González son: Pulido de Superficies Ópticas, Óptica Adaptativa Refractiva, Diseño Óptico y Pruebas Ópticas. El desarrollo de estas líneas de investigación le han permitido al Dr. González se co-director de tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado.

Dr. Julián Javier Carmona Rodríguez

 Dr. Julián Javier Carmona Rodríguez nació en la ciudad de Xalapa, Veracruz; realizó sus estudios de licenciatura en Física en la Universidad Veracruzana (1995-2000), la maestría (2000-2003) y doctorado (2003-2007) en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y una estancia posdoctoral (2007-2010) en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, unidad Querétaro (CINVESTAV-Qro.), bajo la dirección del Dr. Sergio Jiménez Sandoval. El Dr. Carmona Rodríguez se encuentra adscrito al Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) desde 2013, como Profesor - Investigador titular A. Es miembro del SNI desde el 2010 a la fecha (actualmente SNI-1), cuenta con perfil deseable para PTC (PROMEP) y es miembros del Cuerpo académico UTMIX-CA-20. Sus áreas de investigación se enfocan en estudios de propiedades ópticas, estructurales y eléctricas de películas semiconductoras obtenidas las técnicas de erosión catódica (Sputtering) y sol-gel. En sus campos de especialidad cuenta hasta la fecha con 18 artículos arbitrados en revistas internacionales (indizadas), 25 trabajos en congresos, 1 tesis de Doctorado, 2 de maestría y 2 de licenciatura (en desarrollo).

Dr. Iván René Corrales Mendoza

 Dr. Iván René Corrales Mendoza, realizó sus estudios de licenciatura en Física y Matemáticas en la escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (2003-2007). Los estudios de Maestría (2008-2010) y Doctorado (2011-2015) los realizó en el Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, (CINVESTAV-IPN). Obteniendo el grado de Doctor en Ciencia en la especialidad en Física. El Dr. Corrales se incorporó a la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) en octubre del 2015, como PTC adscrito al Instituto de Física y Matemáticas, con el nombramiento de profesor titular A.  Desarrolla las líneas de Investigación en síntesis de materiales mediante el depósito por vapores químicos en sus modalidades: asistido por aerosol (AA-CVD) y mediante fuentes metalorgánicas (MO-CVD), así como, la síntesis y caracterización de materiales superconductores. Cuenta con publicaciones en revistas indizadas y participaciones en congresos internacionales. Ha impartido diferentes cursos de la Ingeniería en Física Aplicada de la UTM, antes de su incorporación a la UTM se desempeñó como profesor interino en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional (UPIBI-IPN). Actualmente se encuentra en proceso de evaluación para su incorporación al SNI y para obtener el perfil deseable PROMEP.

Dr. Domingo Salazar Mendoza

 Dr. Domingo Salazar Mendoza, realizó sus estudios de licenciatura en química y la maestría en ciencias químicas en la FQ-UNAM y de doctorado en Ciencias Químicas en la Universidad Louis Pasteur (actualmente Université de Strasbourg) en Estrasburgo, Francia con el Profesor M. W. Hosseini. Realizó una estancia posdoctoral con el Profesor Herbert Höpfl en el CIQ-UAEM y en el departamento de Ingeniería Molecular del IMP. Trabaja desde 2009 en la UTM, fundador del laboratorio de Química Supramolecular mediante el proyecto CB-2010-1 No. 154115 en el IM-UTM. Miembro del SNI nivel I. Distinguido con Perfil Deseable PROMEP. Miembro del Cuerpo académico UTMIX-CA-40. Director de 3 tesis de licenciatura, una estancia posdoctoral, autor de 10 artículos en revistas tipo JCR, conferencista en congresos nacionales e internacionales. Su tema de investigación consiste en el diseño y desarrollo de estrategias de síntesis de materiales supramoleculares como; polímeros, macrociclos, cajas, monómeros metal-orgánicos, a partir de metales de transición y boro. Materiales con propiedades luminiscentes, redox, magnéticas y sensores.

Dra. Laura Márquez De Santis

 Dra. Laura Márquez De Santis, realizó sus estudios de Licenciatura en Química en la Universidad Joseph Fourier Grenoble I, así como, sus estudios de Posgrado en Ingeniería de Procesos, en el Instituto Politécnico de Grenoble, Francia. Obtiene su Doctorado en Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes -Venezuela y en Física de la Universidad de PAU, trabajando en la formulación de nanoemulsiones por inversión de fases, en el laboratorio FIRP – ULA en colaboración con el Laboratorio de Termodinámica y Energía de Fluidos Complejos de la Universidad de PAU. Realizó un PosDoctorado en ENItecnnologie de Milano – Italia, en la formulación de carburantes nonoemulsionados. Trabajó como Profesor-Investigador en el Departamento de Química Industrial y Aplicada de la ULA y en formulación de sistemas dispersos en el Lab FIRP, Venezuela. Se incorporó a la Universidad Tecnológica de la Mixteca en Noviembre de 2015, en el Instituto de Electrónica y Mecatrónica. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la desarrollo de formulaciones para la industria en sus líneas de investigación. Cuenta con perfil deseable para PTC (PROMEP) y es miembro del Cuerpo académico UTMIX-CA-40.

Dr. Olexandr Bondarchuk

 Dr. Olexandr Bondarchuk realizó sus estuidos de doctorado Ciencias Fisicomatemáticas con especialidad “Física de estado sólido” en Dnipropetrovsk National University, Ucrania. Sus investigaciones se han concentrado en la física de los materiales óxidos con efectos no Ohmicos y actualmente trabaja en el desarrollo de materiales para aplicaciones en energía renovables. Tiene 19 artículos publicados, 12 reportes en congresos internacionales, 1 capítulo de libro, 1 libro-manual para estudiantes. Fue el responsable técnico de 3 proyectos de CONACYT. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y tiene actualmente Nivel 1, cuenta con perfil deseable para PTC (PROMEP) y es miembro del Cuerpo académico UTMIX-CA-40.

Dr. Olexandr Glot

 Dr. Olexandr Glot tiene el título "Doctor" (equivalente a PhD) desde 1979 y "Doctor en ciencias físico-matemáticas" desde 1992. Durante más de 40 años sus investigaciones se han concentrado en física de los materiales óxidos con efectos no Ohmicos. EL área de especialización es procesos de conducción eléctrica. También han usados otras metódicas experimentales como XRD, DTA, XPS, SEM, electroluminiscencia. Entre los resultados obtenidos son efectos físicos nuevos en materiales óxidos cerámicos con conducción no Ohmica, concepciones nuevas en el área de mecanismos de conducción eléctrica en cerámica oxida semiconductora, nuevos materiales óxidos cerámicos para varistores y sensores de humedad. Cuenta con de 219 publicaciones (artículos, abstractos y patentes). Desde 2002 trabaja en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (Huajuapan de León, Oaxaca, México). Desde 2004 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y tiene actualmente Nivel 3. Tiene el perfil deseable para PTC (PROMEP) y es miembro del Cuerpo académico UTMIX-CA-40.

Procesos Administrativos

FECHAS

Solicitud y entrega de documentos 19 de febrero al 24 de julio de 2019
Examen de selección 28  de julio de 2019
Entrevista 29  de julio de 2019
Inscripciones al curso propedéutico 14 al 16 de agosto de 2019
Curso propedéutico 17 de agosto al 30 de septiembre de 2019

Requisitos

  • Dos copias del acta de nacimiento reciente
  • Dos copias del certificado de licenciatura
  • Dos copias del título profesional  (en caso de no contar con el título, puede traer un oficio en donde su universidad indique que cuenta con la opción de titulación a través de créditos de maestría)
  • Dos copias de la cédula profesional
  • Carta de exposición de motivos
  • Currículum Vitae actualizado
  • Seis fotografías tamaño infantil blanco y negro
  • Dos cartas de recomendación avaladas por profesores o investigadores ya sea nacionales o extranjeros
Nota:Toda la documentación debe entregarse en tamaño carta junto con el pago del examen de selección en original y copia.

 

 En caso de ser extranjero todos los documentos deben venir apostillados.

 

FORMA DE PAGO DE SERVICIOS

  • Dar click aquí para ver el manual de apoyo
  • Entrar a http://www.finanzasoaxaca.gob.mx/
  • Seleccionar "Educativos"
  • Nuevamente, seleccionar "Educativos"
  • Elegir "Universidad Tecnológica de la Mixteca"
  • Llenar Formato, imprimir, pagar y presentar el comprobante de pago original

 

INFORMES

 Carretera Huajuapan – Acatlima Km. 2.5, Huajuapan de León, Oax., México, C.P.69000 División de Estudios de Posgrado y Departamento de Servicios Escolares. Tel. y Fax. (953) 53 2 03 99 ext. 300, 110 y 768, e-mail.- jdivisionposgrado@mixteco.utm.mx, Servicios Escolares; escolar@mixteco.utm.mx

 

CONTACTO

Dr. Iván René Corrales Mendoza, correo electrónico: icorrales@mixteco.utm.mx, teléfono: (953) 53 20 214 ext. 501
Dr. Julián Javier Carmona Rodríguez, correo electrónico: jcarmona@mixteco.utm.mx, teléfono: (953) 53 20 399 ext. 510

 

Dr. Iván René Corrales Mendoza
Coordinador Académico
E-mail: icorrales@mixteco.utm.mx
Teléfonos: 953 532 03 99/202 14 Ext. 500
Dr. José Aníbal Arias Aguilar
Jefe de la División de Estudios de Posgrado
E-mail: jdivisionposgrado@mixteco.utm.mx
Teléfonos: 953 532 03 99/202 14 Ext. 768

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
   
 
 
 
The Oaxaca System of State Universities
 
   
     
 
Carretera a Acatlima Km. 2.5 Huajuapan de León, Oax., México C.P. 69000