Universidad Tecnológica de la Mixteca  
 
 
 

David Martínez Torres

dtorres@mixteco.utm.mx

Líneas de investigación

  • Desarrollo de software Educativo (Primaria)
  • Metodologías Orientadas a Objetos (Secundaria)

Proyectos de investigación

  • En proceso:
    • Patrones de reusabilidad interarquitectural de componentes de software (tesis doctoral).
    • Desarrollo de Aplicaciones educativas, reutilizando componentes de software reutilizables bajo la tecnología COM-SOAP y .Net
    • Moprosoft aplicado al CASI
  • Terminados:
    • Desarrollo Interdisciplinario de aplicaciones software en el departamento de Lenguajes y sistemas informáticos y el departamento de Química de la Universidad de Vigo, España. 1998-2001
    • Creación y Equipamiento del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software (LIDIS). Proyecto apoyado por FOMES 2002 P/PIFI 2002-41-01
    • Desarrollo de Componentes de Software Reutilizables, local y distribuidos basado en la tecnología COM-SOAP.

Proyectos de tesis dirigidas:

    • En proceso:
      • Diseño e implementación de una arquitectura de componentes educativos reutilizables basados en JavaBeans. Ernesto
      • Diseño e Implementación de un sistema metabuscador utilizando la metodología Orientada a Componentes. Nancy Hernández Orozco
      • Desarrollo de componentes software COM y SOAP, distribuidos y heterogéneos para encapsular la funcionalidad básica y sus tipos de datos de MATLAB, y soportar la integración de nuevos componentes COM-SOAP. Josefina Flores Flores
      • Desarrollo de componentes de software local, y distribuido bajo la plataforma COM-SOAP, que encapsule las operaciones matriciales de Matlab. Felipe de Jesús García Pérez
      • Desarrollo de Componentes Software de la toolbox Symbolic Math de Matlab con tecnología COM y SOAP. Martha Elena Contreras Ramírez
    • Terminados:
      • Diseño e Implementación de un sistema Web de biblioteca digital de artículos nacionales e internacionales de literatura científica. José Damián Cabrera Palacio

Publicaciones:

  • Martínez D., Pérez M (1999) "Sistema para la toma de decisiones por el Método Electra Mejorado". In proceeding of the III Congreso Internacional de (Tele) Informática Educativa y II Foro Regional de Tecnología. Santa Fe, Argentina.
  • García Roselló, E., Martínez Torres, D. García Perez-Schofield, B., Pérez Cota, M. (2001). "Inconvenientes de la AOP en la programación basada en componentes". In proceedings of the 8vo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. November 28-30, 2001 — Colima, México.
  • García Roselló, E., González Dacosta, J., García Perez-Schofield, B., Martínez Torres, D., Pérez Cota, M. (2002). "Es necesaria una ingeniería del software educativo?". In proceedings of the 9vo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. Octubre 23-25, 2002 — Puebla, México.
  • García Roselló, E., Ayude Vázquez, J., García Perez-Schofield, B., Martínez Torres, D., Pérez Cota, M. (2002). "Neuro-Lab: Un entorno software altamente reutilizable para enseñar redes de neuronas artificiales". In proceedings of the 9vo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. Octubre 23-25, 2002 — Puebla, México.
  • García Perez-Schofield, B., Martínez Torres, D., García Roselló, E., B. Cooper, T., Pérez Cota, M. (2003) "Hacia la evolución del esquema en Barbados". In proceedings of the 10mo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. Octubre 20-22, 2003 - Cuernavaca, México.
  • García Roselló, E., González Dacosta, J., García Perez-Schofield, B., Martínez Torres, D., Pérez Cota, M., Mandado Pérez, E. (2003) "Un modelo de desarrollo de software educativo basado en componentes reutilizables. Aplicación a las tecnologías complejas". In proceedings of the 10mo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. Octubre 20-22, 2003 — Cuernavaca, México.
  • García Roselló, E., González Dacosta, J., Pino García, D., Perez-Schofield, B., Martínez Torres, D., Pérez Cota, M.(2003) "Software educativo basado en componentes reutilizables: una propuesta para la integración de entornos propietarios". In proceedings of the 10mo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. Octubre 20-22, 2003 — Cuernavaca, México.
  • García Roselló, E., González Dacosta, J., Perez-Schofield, B., Martínez Torres, D., Pérez Cota, M. "Integrating proprietary environments as reusable components in educational software. An experience with Matlab, COM and Web services". In proceedings of the VII Congreso Iberoamericano en Informática Educativa., Monterrey, México. 13 a 15 de Octubre 2004.
  • Perez-Schofield, B., García Roselló, E., Martínez Torres, D., Pérez Cota, M. (2004) "Programación Orientada a Objetos educativa en una máquina virtual basada en prototipos". In proceedings of the VII Congreso Iberoamericano en Informática Educativa., Monterrey, México. 13 a 15 de Octubre 2004
  • García Roselló, E., J. Lado, M., González Dacosta, J., J. Méndez, A., Martínez Torres, D., Perez-Schofield, B. (2005) "Desarrollo de una interfaz alternativa para facilitar el aprendizaje y la utilización educativa de Matlab". In proceedings of the 12vo. Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Computacionales. Noviembre 15-17, 2005 - Monterrey, México
 
   
   
   
 
Carretera a Acatlima Km. 2.5 Huajuapan de León, Oax., México C.P. 69000