| Áreas de aplicación | ¿Cómo? |
|---|---|
| Medicina y biotecnología | Con la investigación y desarrollo de dispositivos médicos hechos de materiales que interactúan de forma segura con el cuerpo humano. |
| Comunicaciones | Fabricando componentes electrónicos como semiconductores o circuitos integrados para mejorar la eficiencia en los sistemas de comunicaciones. |
| Construcción e infraestructura | Creando y diseñando materiales para lograr estructuras más fuertes, duraderas y sostenibles. (Cemento ecológico, vidrio inteligente, recubrimiento anti-desgaste). |
| Industria automotriz |
Desarrollando combustibles eficientes, materiales ligeros o recubrimientos para reducir el desgaste y la corrosión de superficies, así como mejorar sus propiedades mecánicas. |
| Energía y medio ambiente | Gestionando proyectos para el desarrollo de materiales ecológicos, mejorando los procesos de reciclaje para reducir el impacto ambiental, lo que lleva a una mayor eficiencia energética. |
| Industria aeroespacial | A través de la obtención de materiales ligeros pero resistentes que permitan reducir el peso y mejorar el rendimiento de las aeronaves, optimizando el consumo de combustible y aumentando la seguridad. |
| Defensa y seguridad | Diseñando materiales avanzados esenciales en el diseño de equipos de protección (chalecos antibalas, cascos, etc.) y sistemas de defensa, así como en la fabricación de vehículos militares que requieren resistencia y ligereza. |
| Áreas de aplicación | ¿Cómo? |
|---|---|
| Control de calidad | Desarrollando sensores ópticos utilizados en aplicaciones industriales como mediciones de temperatura, presión, humedad, y calidad del aire. |
| Seguridad | Desarrollando y optimizando sistemas de visión por computadora que utilizan cámaras y sensores ópticos para la captura e interpretación de imagen y video. |
| Comunicación | Trabajando con infraestructura de telecomunicaciones y redes de alta velocidad.
Diseñando y mejorando sistemas de telecomunicaciones que utilizan fibra óptica para transmitir datos de manera eficiente a largas distancias. |
| Tecnologías láser | Trabajando con sistemas láser para diversas aplicaciones industriales, como el corte, soldadura y grabado de materiales. |
| Medicina | En medicina, la óptica aplicada es fundamental para dispositivos como endoscopios o cámaras de retina, que permiten diagnósticos no invasivos. |
| Biotecnología | Desarrollando técnicas y dispositivos de microscopía para la observación de células.
Desarrollando biosensores para detectar diversos agentes patógenos basados en la interacción de la luz con la materia. |
| Energía y medio ambiente | Mejorando la eficiencia de paneles solares y el desarrollo de nuevos materiales fotovoltaicos.
Con la investigación y desarrollo de tecnologías fotovoltaicas para la generación de energía a partir de la luz solar. |
| Áreas de aplicación | ¿Cómo? |
|---|---|
| Física de materiales | Modelando estructuras cristalinas, con simulaciones de dinámica molecular, nuevas aleaciones o materiales 2D. |
| Mecánica cuántica | Con simulación de sistemas cuánticos; Monte Carlo cuántico y DFT. |
| Astrofísica y Cosmología | Con simulación de evolución de galaxias, formación estelar y modelado de estructuras a gran escala en el universo. |
| Física de partículas | Simulando colisiones en aceleradores de partículas y con el análisis de datos de detectores. |
| Física estadística | Modelando sistemas fuera del equilibrio, simulaciones de Monte Carlo y procesos de percolación. |
| Biomedicina y Neurociencia | Con el análisis de imágenes médicas, simulaciones de transporte anómalo en redes neuronales y propagación de señales en el cerebro. |
| Dinámica de fluidos | Simulando turbulencia y flujos no lineales con métodos numéricos como Lattice Boltzmann y CFD. |
| Óptica y fotónica | Modelando la propagación de ondas electromagnéticas y simulaciones de metamateriales ópticos. |
| Geofísica y climatología | Con el modelado de placas tectónicas, simulaciones sísmicas y predicción de patrones climáticos. |
| Fusión Nuclear y Plasma | Con simulaciones de confinamiento magnético en reactores de fusión como Tokamak. |
| Física médica | Con el modelado de radioterapia, simulación de interacción de partículas con tejidos humanos y procesamiento de imágenes médicas. |
| Ciencia de materiales | Con la simulación del crecimiento de materiales y predicción de propiedades mecánicas y térmicas. |