INICIO     INSCRIPCIÓN     PROGRAMA     CARTELES     TALLERES     RESTAURANTES Y HOSPEDAJE     PORTADA

CARTEL

Se invita a los participantes a presentar sus trabajos en forma de cartel, acompañados con un resumen de investigación (formato). El resumen será publicado en Memorias del encuentro vía Internet en el sitio Web oficial del evento.

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DEL CARTEL

  1. En el caso de los carteles presentados en coautoría, se tomará en cuenta al autor(a) que aparece primero como el responsable de su presentación.
  2. El EMAO proveerá el espacio para colocar el cartel.
  3. Los ponentes deberán considerar que el espacio disponible para un cartel será en formato vertical de 90 x 120 cm. Se sugiere que el tamaño del título sea de 70 pts., el nombre de los autores de 28 pts., adscripción de 24pts., titulo de los apartados (resumen, introducción, etc) de 36 pts., el resto texto de 24 pts.
  4. El material y la elaboración del cartel es responsabilidad del autor(a).
  5. El autor(a) será responsable de colocar el cartel en el lugar y fecha que se le asigne, así como también el retiro del mismo. Si el autor no lo retira, se entiende que no hay interés en conservarlo y autoriza al Comité Organizador para que disponga del material.
  6. El cartel debe presentar información relevante y consistente. Debe resaltar las ideas importantes.
  7. El cartel debe seguir una secuencia lógica de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo y debe incluir la siguiente información:
    1. Título del estudio, proyecto o actividad: El título, autores y resumen deben contener la misma información que la proporcionada al momento del registro del trabajo para este evento.
    2. Autores: Las personas que figuren como autores deben asumir la responsabilidad del contenido intelectual del trabajo.
    3. Institución: Se debe indicar el nombre de la institución al cual pertenecen los autores.
    4. Contenido:
      • Introducción: Debe contemplar los antecedentes, su importancia teórica o práctica, objetivos e hipótesis.
      • Metodología: Descripción de los métodos y materiales usados que permita al lector conocer cómo se realizó el trabajo.
      • Resultados: Presentar los datos más relevantes y que estén directamente relacionados con el objetivo del tema. Se recomienda usar tablas, figuras y fotografías sencillas que permitan al lector visualizar los alcances del trabajo.
      • Conclusiones: Se puede incluir una breve reseña de los resultados, recomendaciones, sugerencias, etc.
    5. Contacto: El cartel debe incluir los datos de contacto de los autores (correos electrónicos, páginas web, blog, teléfonos) para que los interesados puedan tomar nota del estudio, proyecto o actividad.
  8. Nota:En el caso de registro de trabajos de estudiantes, además del formulario de registro y el resumen de trabajo es necesario enviar una carta en formato libre, firmada por el director de tesis, en donde se manifieste que la ponencia en forma de cartel ha sido revisada y autorizada por este último para su presentación en el evento.

FECHAS IMPORTANTES


Inscripción:

Fecha límite: 1 de junio del 2018


Confirmación de aceptación:

A más tardar: 4 de junio del 2018


Evento I EMAO:

14-15 de Junio del 2018





COMITÉ ORGANIZADOR:

Coordinador del cuerpo académico UTMIX-CA-40:
Dr. Julián Javier Carmona Rodríguez
Tel.: (953) 5320214 Ext. (510)
Email: jcarmona@mixteco.utm.mx
Miembros del cuerpo académico UTMIX-CA-40:
Dr. Iván René Corrales Mendoza
Dra. Laura Marquez de Santis
Dr. Domingo Salazar Mendoza
Dr. Olexandr Glot
Dr. Olexandr Bondarchuk
Informes sobre el EMAO:
emao@mixteco.utm.mx
Universidad Tecnológica de la Mixteca
km. 2.5 Carretera Huajuapan-Acatlima
Huajuapan de León, Oaxaca CP. 69000
Tel.: (953) 5320214
    (953) 5320399
    (953) 5320560
Ext.: (510) y (305)