Estructura de Datos

Profesor: Juan Juárez Fuentes

e-mail: jjf@nuyoo.utm.mx



Contenido

Objetivo
Aprendizaje y Evaluación
Temario
Avisos
Apuntes
Aplicaciones
Programas
Blog
Tareas
Bibliografía
Asistencias
Evaluaciones
Calificaciones




Objetivo General de la Asignatura


Proporconar al estudiante el conocimiento para identificar y utilizar la estructura de datos adecuada en a solución de un problema en particular.




Actividades de Aprendizaje

Impartición de conceptos por el profesor, ejercicios resuetos en clase por el profesor, ejercicios resuetos en clase por los estudiantes con la ayuda del profesor, ejercicios de tarea y un proyecto final de semestre.




Criterios y Procedimientos de Evaluación y Acreditación

Para aprobar el curso se realizaran tres evaluaciones parciales (50%) y una evaluación final (50%). Para cada evaluación se realizará un examen departamental teórico y se evaluaran las tareas o proyectos. El examen departamental tendrá un valor mínimo de 50% y las tareas y proyectos un valor máximo de 50%.

Formula para calcular la Calificación Final:
        	
        	     E1 + E2 + E3
        	     ------------ + EF
        	          3
        	CF = -----------------
        	             2
        	           
        	
Donde:
        	CF = Calificación Final
        	E1 = Examen parcial uno
        	E2 = Examen parcial dos
        	E3 = Examen parcial tres
        	EF = Examen Final
        	




Temario

Temario del curso en formato pdf




Avisos

Aviso 1: (15-03-2012) 11:58:48 ¡¡Saludos y Bienvenidos a esta página, esperando que sea de utilidad!!
Aviso 2: (15-03-2012) 12:00:25 La clave para el material que se puede bajar de esta página es: ED.




Apuntes

Tema 1: Pilas
Tema 2: Colas
Tema 3: Recursividad (Mismos apuntes de Programación Estructurada)
Tema 4: Listas
Tema 5: Ordenamiento y Búsqueda (Mismos apuntes de Programación Estructurada)
Tema 6: Árboles (Sólo árboles multicamino)
Apendice B: Estructuras
Código ASCII
Ejemplo de ordenamientos
Notas de árboles
Ejemplo de árbol B




Aplicaciones

URL's:
Practíca con las Torres de Hanoi. by John Kennedy.
(Manual de operación)
Practíca con el árbol B




Programas

Repaso
Ejemplo 01 PROGRAMA: Apuntadores
Ejemplo 02 PROGRAMA: Que ejemplifica el uso de una estructura
Ejemplo 03 PROGRAMA: Para practicar el uso de la estructura.
Pilas
Ejemplo 04 PROGRAMA: Ejemplo de pila estática.
Ejemplo 05 PROGRAMA: Ejemplo pila dinámica
Ejemplo 06 PROGRAMA: Linea invertida con pila estática
Ejemplo 07 PROGRAMA: Linea invertida con pila dinámica
Ejemplo 08 PROGRAMA: Palindromes con pila estática
Ejemplo 09 PROGRAMA: Palindromes con pila dinámica
Ejemplo 10 PROGRAMA: Que convierte una expresión infija en postfija con pila estática
Ejemplo 11 PROGRAMA: Que convierte una expresión infija en postfija con pila dinámica
Ejemplo 12 PROGRAMA: Evaluacion de expresión postfija con pila estática
Ejemplo 13 PROGRAMA: Evaluación de expresión postfija con pila dinámica
Colas
Ejemplo 14 PROGRAMA: Ejemplo de cola estática con cabeza móvil.
Ejemplo 15 PROGRAMA: Ejemplo de cola estática con cabeza fija.
Ejemplo 16 PROGRAMA: Ejemplo de cola dinámica
Ejemplo 17 PROGRAMA: Evaluación 1 anterior, pregunta 1.
Ejemplo 18 PROGRAMA: Evaluación 1 anterior, pregunta 2.
Ejemplo 19 PROGRAMA: Evaluación 1 anterior, pregunta 3.
Ejemplo 20 PROGRAMA: Evaluación 1 anterior, pregunta 4.
Recursividad
Ejemplo 21 PROGRAMA: Factorial (iterativo).
Ejemplo 22 PROGRAMA: Factorial (recursivo).
Ejemplo 23 PROGRAMA: Fibonacci (iterativo).
Ejemplo 24 PROGRAMA: Fibonacci (recursivo).
Ejemplo 25 PROGRAMA: Potencia de un número (iterativo).
Ejemplo 26 PROGRAMA: Potencia de un número (recursivo).
Ejemplo 27 PROGRAMA: Torres de Hanoi.
Listas
Ejemplo 28 PROGRAMA: Lista simplemente ligada.
Ejemplo 29 PROGRAMA: Lista simplemente ligada circular.
Ejemplo 30 PROGRAMA: Lista doblemente ligada.
Ejemplo 31 PROGRAMA: Lista doblemente ligada circular.
Ejemplo 32 PROGRAMA: Evaluación de polinómio.
Ejemplo 33 PROGRAMA: Evaluación 2 anterior, pregunta 1.
Ejemplo 34 PROGRAMA: Evaluación 2 anterior, pregunta 2.
Ejemplo 35 PROGRAMA: Evaluación 2 anterior, pregunta 3.
Ordenamientos
Ejemplo 36 PROGRAMA: Ordenamiento Burbuja.
Ejemplo 37 PROGRAMA: Ordenamiento por Inserción.
Ejemplo 38 PROGRAMA: Ordenamiento por Selección.
Ejemplo 39 PROGRAMA: Ordenamiento Shell.
Ejemplo 40 PROGRAMA: Ordenamiento Merge-Sort (Recursivo).
Ejemplo 41 PROGRAMA: Ordenamiento Quick-Sort (Recursivo).
Ejemplo 42 PROGRAMA: Búsqueda Secuencial.
Ejemplo 43 PROGRAMA: Búsqueda Binaria.
Ejemplo 44 PROGRAMA: Búsqueda Hash.
Árboles
Ejemplo 45 PROGRAMA: Árbol binario.
Ejemplo 46 PROGRAMA: Que implementa un árbol de expresión.
Ejemplo 47 PROGRAMA: Que implementa un árbol de AVL.
Ejemplo 48 PROGRAMA: Que implementa un árbol B.
Ejemplo 49 PROGRAMA: Evaluación 3 anterior, pregunta 1.
Ejemplo 50 PROGRAMA: Evaluación 3 anterior, pregunta 2.
Ejemplo 51 PROGRAMA: Evaluación 3 anterior, pregunta 4.




Blog

Facebook



Tareas

Tarea 01: (00-00-0000) Realiza un programa que implemente una estructura que contenga: nombre, edad y estatura en metros de un individuo, así como una función que pida estos datos y los guarde en una variable del tipo de estructura definido.
Tarea XX: (xx-xx-2010) Escriba un programa que origine una lista enlazada de 10 caracteres, y a continuación origine una copia de la lista en orden inverso.

Tarea XX: (xx-xx-2010) Escriba un programa que concatene dos listas enlazadas de caracteres. El programa deberá incluir la función concatenar que toma como argumentos apuntadores a ambas listas y que concatena la segunda lista a la primera.

Tarea XX: (xx-xx-2010) Escriba un programa que combines dos listas ordenadas de enteros en una sola lista ordenadade enteros. La función merge deberá recibir apuntadores al primer nodo de cada una de las listas a combinarse, y deberá regresar un apuntador al primer nodo de la lista combinada.

Tarea XX: (xx-xx-2010) Problema conbinado




Bibliografía


Textos Básicos:


Estructura de datos en C y C++
Tenenbaum & Langsman
Prentice-Hall
México 1997

Fundamentos de Programación, algoritmos y estructuras de datos y objetos
Joyanes, Luis
McGraw-Hill
2003

Estructura de Datos
Lipschutz, Seymor
McGraw-Hill
1989

Introduction to algorithms
Cormen, Thomas; Leiserson, Charles
MIT Press
2001



Textos de Consulta:

Estructura de datos con C
Tenenbaum; Langsman
Prentice-Hall
1997

Diseño y manejo de estructuras de datos en C
Villalobos, Jorge
McGraw-Hill Interamericana
1996

Algoritmos y estructuras de datos. Una perspectiva en C
Joyanes y Zahonero
McGraw-Hill
2004




Asistencias

Consulta de asistencias




Evaluaciones

(día 15 de mes en la sala x a las 00:00 horas)
Examen 1 Primer Examen Parcial
(día 15 de mes en la sala x a las 00:00 horas)
Examen 2 Segundo Examen Parcial
(día 15 de mes en la sala x a las 00:00 horas)
Examen 3 Tercer Examen Parcial
(día 15 de mes en la sala x a las 00:00 horas)
Examen 4 Examen Final




Calificaciones

Consulta de calificaciones




Ir a la página principal



Contador de visitas