Autómatas y Lenguajes Formales

Profesor: Juan Juárez Fuentes

e-mail: jjf@mixteco.utm.mx



Contenido

Avisos Tareas Programas Apuntes Aplicaciones Software
Blog Bibliografía Asistencias Evaluaciones Calificaciones Temario




Avisos

Aviso 1: (2017-03-01, 09:35)
¡Bienvenidos al curso de Autómatas y Lenguajes Formales!
Aviso 2: (2017-06-28)
Revisión hoy 28 de 6 a 6:55 (Para revisión es necesario consultar primero la solucion del examen en la seccion de evaluaciones)




Tareas

Tarea 1 (19-06-2017)
Cuestionario:
1. ¿Que dice la Tesis de Turing-Church?
2. ¿que relación hay entre las maquinas de Moore, la maquina de Meanly y la maquina de Turing?
3. De la definicion de algoritmo desde el punto de vista de la teoria de la computación.
4. ¿Que es un lenguaje Decidible?
5. ¿Que es un lenguaje Indecidible?
6. ¿Que es un lenguaje Intratable?
7. ¿A que se refieren los problemas de Hilbert?
8. ¿A que se refiere el problema del paro?
9. ¿Que es una funcion computable?




Programas

Ejemplo 01 PROGRAMA: Autómata que reconoce las palabras que terminan con un 0.




Apuntes

Tema 1: Conceptos matemáticos básicos
Tema 2: Conceptos básicos de lenguajes formales
Tema 3: Autómatas y Conjuntos Regulares
Tema 4: Autómatas de Píla y Lenguajes libres de contexto
Tema 5: Máquinas de Turing y Computabilidad Efectiva
Tema 6: Decibilidad
Autómata Finito Determinista
Equivalencia entre AFN y AFD
AFD con el vacio (justificación del número de transiciones)
Lema del Bombeo para LR.
Diagrama de la máquina de Turing para el lenguaje de potencias de ceros.
Expresiones Regulares.
Gramaticas Libres de Contexto.
Autómata de Pila.
Ejemplo MT 1.
Ejemplo MT 2.




Aplicaciones

Ejemplo de autómata.
THOTH (Aplicacion para generar autómatas entre otros).




Software

JFLAP




Blog

Facebook




Bibliografía


Textos Básicos:

Introduction to the theory of computation
Sipser, Michael, 2006.
Course Technology, 2da ed.

Automata Theory with modern aplications
Anderson, James A., 2006.
Cambridge University Press

Automata and computability
Dexter C. Kozen, 1997.
Springer

Computability, complexity, and languages
Davis, M. D.; Siegal, R., Weyuker, Elaine, 1994.
Morgan Kaufmann, Academic press professional



Textos de Consulta:

Introduction to automata theory, languages, and computation
Hopcroft, Jhon E.; Motwani, Rajeev; Ullman, Jeffrey D., 2000.
Addison Wesley, 2da ed.

Introduction to Algorithms
Cormen, Thomas H.; Leiserson, Charles E.; Rivest, Ronald L.; Stein, Clifford, 2001.
Mit press, 2da ed.

Autómatas Compiladores: Principios, técnicas y herramientas
Aho; Alfred V., Sethi; Ravi, Ullman; Jeffrey D., 1998.
Pearson




Asistencias

Consulta de asistencias




Evaluaciones

Examen Semanal Examen de los Viernes
Examen 1 Primer examen parcial
Examen 2 Segundo examen parcial
Examen 3 Tercer examen parcial
Examen 4 Examen Final
Solución del examen




Calificaciones

Consulta de calificaciones




Ir a la página principal